En Pueblo Llano, al cierre del año escolar 2024-2025
34 NUEVOS BACHILLERES EGRESÓ “LICEO NICOLASA SALCEDO”
Los nuevos Bachilleres dieron gracias al creador tras el éxito de su objetivo.
El Liceo “Nicolasa del Carmen Salcedo Molina” ha cerrado el ciclo de actos de promoción y grados del período escolar 2024-2025 en el municipio Pueblo Llano entregando los títulos de bachilleres a 34 graduandos en la modalidad de estudio destinada a la formación de Jóvenes y Adultos del turno sabatino.
En efecto, la tarde de este sábado nueve de agosto, en el patio central de la Escuela “Aquiles Nazoa”, después de un pronunciado aguacero, se dio inicio al acto académico de titulación para los nuevos bachilleres de la República Bolivariana de Venezuela, contando con la presencia del plantel de docentes, encabezados por la Profesora Eloísa Rondón, directora de la Institución, y el profesor Samuel Bencomo, director municipal del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa, en Pueblo Llano.
Rodeados de familiares y amigos, bajo el calor de sus aplausos, uno a uno de los estudiantes, cargados de orgullo por todo el esfuerzo, dedicación y esmero al ver coronada con éxito la meta, fueron pasando a recoger su ansiado titulo de bachiller.
La Nómina de los egresados fue la siguiente:
Terán Briceño Betsy (La Ranchería).
Paredes Terán Getza Alexandra (Mutús).
Jeréz Yelimar (La Culata).
Camacho Peña Mariana (La Culata).
González Santiago Anyilisbeth (Llano Del Amparo).
Montilla Betania Nazaret (Chinó Alto).
Camacho Camacho Yusbely Fabiola ( El Cañutal Municipio Cardenal Quintero).
Santiago Santiago Yeximar Zaray (Chinó Alto).
Santiago Moreno Yoneilbel Enrrique (Pueblo Llano).
Jerez González Eddy Mar (La Culata).
Jerez Santiago Endy Mar (Aracay, municipio Cardenal Quintero).
Camacho Camacho Yosmeyli Angeli (El Cañutal, Municipio Cardenal Quintero).
Medina Santiago Ingrid Yulieth (El Llano Del Amparo).
Hernández González Yorman Enrique (Pueblo Llano).
Santiago Viviana Carolina (Mutús).
Vergara Paredes Mario De Jesús (La Capellanía).
Santiago Quintero Elenita (La Culata).
Camacho González María Yamileth (El Cañutal, Municipio Cardenal Quintero).
Rondón Andrade Ilva Del Valle (Mutús).
Camacho González Yulimar (El Cañutal, Municipio Cardenal Quintero).
García Beltrán María Andreina (Miyoy).
Torres Rondón Erika Paola (Miyoy).
Salcedo Castillo Fraidely Caterin (Miyoy).
Santiago Albarrán Ivana Del Valle (La Montañita).
Santiago Quintero Jean Carlos (La Culata).
Santiago Peña Eddy Yelitza (La Culata).
Villamizar Jerez Diana. Alto Carrizal, Municipio Cardenal Quintero).
Vergara Chazoy Victor Manuel (El Arbolito).
Villamizar González Yors Elihut (Estado Barinas).
Ramírez González Astrid Oriana (El Conejo, Municipio Cardenal Quintero).
Peña Peña Arianny Carolina (El Conejo, Municipio Cardenal Quintero).
Osuna Quintero Yilmary Daniela (El Conejo, Municipio Cardenal Quintero).
Ramírez Meza Yisbely Paola (Mupate).
Santiago Santiago Adrian Antonio (Agua Regada).
Como se deja ver en el listado anterior, fueron estudiantes provenientes de los mas apartados rincones de la geografía pueblollanera, además de otras comunidades del municipio vecino Cardenal Quintero y hasta alguno de la ciudad de Barinas, cada cual con su propia historia, pero con un deseo común: “El querer salir adelante“.
En el acto, las intervenciones de los oradores, tanto estudiantes como profesores, dejaron en claro que, más allá de las dificultades, existe un deseo y una voluntad que se impone a las adversidades y entre unos y otros se motivaron a continuar por la senda del conocimiento a nivel universitario.
Fue propicia la ocasión para recordar a los gestores de esta iniciativa en Pueblo Llano, saliendo a relucir los nombres de Nicolasa Salcedo, Nelcy Rendón, Violeta Monsalve, Neuman Albornoz, Tito Livio Santiago, Mabely Rondón, Argenis Paredes, quienes lograron, para el año 1999, el funcionamiento del Liceo Nocturno extensión Mucuchies.
Hoy día, con el epónimo de “Nicolasa del Carmen Salcedo Molina”, la institución cuenta en su haber con una plantilla de docentes entre los que se encuentran: Eloisa Rondón, como directora encargada y los profesores Consuelo Santiago, Maríaeugenia Quintero, Nairobi Alarcón, Esther Santiago, Franklin Santiago y María Elena Araque, para atender una plantilla de más de cien estudiantes.
Según indica la directora de la institución, es una gran oportunidad para aquellas personas, jóvenes y adultos mayores a quince años de edad. El proceso de inscripción comienza el quince de septiembre para un período que culmina a finales de febrero. El siguiente período comienza en marzo para concluir en julio.
Las actividades escolares se dan los días sábado desde las 7:00 de la mañana hasta las 6:30 de la tarde, espacio en el cual los estudiantes reciben sus orientaciones y asignaciones a desarrollar durante la semana. Es un sistema andragógico de formación, donde priva la voluntad y el deseo de aprender, es un modelo de educación especialmente diseñado para la formación de jóvenes y adultos, cuyos resultados saltan a la vista.
Al cierre del acto, se invitó a Yuri Ramírez, alcaldesa del municipio, a dejar sus palabras a los presentes, donde destacó la importancia del acompañamiento de la familia dentro de estos procesos educativos y se comprometió, además, a luchar en pro de la educación en Pueblo Llano.
Licenciado Jorge Luis Paredes Arias.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario